Colegio Don Bosco Antofagasta

En un tiempo total de evacuación de cinco minutos con once segundos, se realizó el simulacro de sismo  y tsunami en el Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta, actividad organizada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, SENAPRED,  en todos los establecimientos de la región y que contó con la activa participación de la comunidad educativa del establecimiento, este miércoles 31 de julio.

El ejercicio comenzó a las 11.00 horas, con el sonido intermitente del timbre como señal de sismo, y luego de un minuto y treinta segundos al escucharse la campana, como signo de evacuación, los estudiantes, docentes y asistentes de la educación procedieron a dirigirse a los respectivos puntos de encuentro ubicados en distintos sectores del colegio salesiano, frontis y patio N°2, respectivamente.

Al respecto, el encargado de Ambiente y Coordinador de Seguridad, Ramiro Araya, destacó que “este ha sido un simulacro bastante desafiante, donde como comunidad debemos estar siempre preparados ante cualquier tipo de emergencia. Hoy nos hemos puesto a prueba para ver qué tan preparados podemos estar y además analizar y reflexionar para ajustar aquellos detalles que son de vital importancia para resguardar nuestra integridad física”.

El coordinador de ambiente, además, calificó el simulacro “como muy positivo, pues desde hace ya un tiempo que no teníamos un ejercicio de esta magnitud. Con el tiempo que se registró, que fue alrededor de cinco minutos, y sabiendo que nuestros jóvenes recién se encuentran incorporando esto a su práctica diaria, nos parece positivo para ir mejorando en futuros ejercicios”.

En tanto, Erick Zamora, voluntario profesional de la Red de Emergencia “OMEGA” de Antofagasta, valoró el orden demostrado por los estudiantes y funcionarios al momento de evacuar hacia los puntos de encuentro dispuestos en distintos puntos del establecimiento salesiano. “Destaco la organización que, en general, se pudo observar por parte de quienes conformar su comunidad estudiantil, considerándolo un muy buen simulacro”.

Cabe resaltar que estos operativos tienen por propósito evaluar las condiciones de seguridad y preparación, medir los tiempos de evacuación y fomentar la participación de la comunidad escolar, el autocuidado y la cultura preventiva, enmarcado en la aplicación del Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE) con el que cuenta esta presencia salesiana en Antofagasta.

IMG 6094

IMG 6119

IMG 6103

IMG 6115

IMG 6126

Publicado en Noticias 2024

En un tiempo total de evacuación de 5 minutos con 31 segundos, se llevó a cabo el simulacro de sismo del año escolar 2022 en el Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta, actividad que contó con la activa participación de la comunidad educativa del establecimiento, este miércoles 30 de noviembre.

El ejercicio, organizado por la coordinación de Ambiente, comenzó a las 11.30 hrs con la presentación de diapositivas en cada una de las salas de clases, las cuales recalcaban el objetivo y las medidas que deben adoptarse al momento de la ocurrencia de algún evento telúrico.

Posteriormente, a contar de las 12.30 horas, con el sonido intermitente del timbre como señal de sismo, y luego de 30 segundos a un minuto al escucharse la campana, como signo de evacuación, los estudiantes, docentes y administrativos procedieron a dirigirse a los respectivos puntos de encuentro ubicados en distintos sectores del colegio salesiano, frontis y patio N°2, respectivamente.

Al respecto, el encargado de Ambiente y Coordinador de Seguridad, inspector general, Sr. Diego Torres Gutiérrez, destacó que “nos hemos llevado una impresión positiva en cuanto a la realización de este simulacro. Se efectuó todo el procedimiento en orden. Nos abocaremos ahora a los análisis respectivos del proceso, para poder trabajar aquellos aspectos  y mejorarlos en los siguientes ensayos, ya para el año escolar 2023”.

Como años anteriores, cabe resaltar que estos operativos tienen por propósito evaluar las condiciones de seguridad y preparación, medir los tiempos de evacuación y fomentar la participación de la comunidad escolar, el autocuidado y la cultura preventiva, enmarcado en la aplicación del Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE) con el que cuenta el CTI Don Bosco.

simulacro 2

simulacro 3

simulacro 4

simulacro 1

simulacro 8

simulacro 6

simulacro 5

Publicado en Noticias 2022

Dos minutos y 40 segundos fue el tiempo total que registró el segundo ensayo de evacuación por sismo que realizó el Colegio con el grupo de estudiantes N°2  y demás miembros que conforman la Comunidad Educativo Pastoral el martes 7 de septiembre.

A diferencia del operativo anterior, que alcanzó los cuatro minutos, este simulacro comenzó a las 12.30 horas, con los sonidos del timbre y luego de la campana, como señales de sismo y evacuación, respectivamente, para proseguir el recorrido y traslado por parte de los estudiantes hacia los puntos de encuentro con un mayor grado de orden.

Sobre este nuevo procedimiento preventivo, el Encargado de Ambiente, Sr. David Méndez,, destacó que “hubo varios aspectos positivos tales como la formación final que se efectuó detrás del muro que separa las canchas N°1 y N°2, evitando así caída de los cestos u otros elementos contundentes. La salida de los alumnos desde las salas fue mucho más fluida. Sentimos que ya se asume la rutina de este tipo de ejercicios de seguridad”.

Finalmente, el integrante del Consejo de Coordinación del establecimiento añadió que “se pretende efectuar un nuevo ensayo sin previo aviso que, en ese sentido, sería una forma aún más realista de acercarnos a simular una situación de emergencia, en la cual el carácter de imprevisto es propio de su naturaleza".

IMG 7230

IMG 7237

Publicado en Noticias 2021

Con un tiempo total de evacuación de cuatro minutos, el Colegio Técnico Industrial Don Bosco llevó a cabo el primer simulacro de sismo del año escolar 2021, donde participaron todos quienes componen la Comunidad Educativo Pastoral el pasado  martes 31 de agosto.

El ejercicio escolar, que reunió en su totalidad a los estudiantes del grupo 1, se inició a las 09.00 de la mañana en punto con el sonido intermitente del timbre como señal de sismo, y luego de 30 segundos a un minuto al escucharse la campana, como signo de evacuación, los alumnos, docentes y administrativos procedieron a dirigirse a los respectivos puntos de encuentro ubicados en distintos sectores del establecimiento salesiano.

Al respecto, el Encargado de Ambiente y Coordinador de Seguridad, Sr. David Méndez Gallo, destacó que “en general, considero como positivo este primer procedimiento, ya que los alumnos no participaron en ensayos, prácticamente, hace casi dos años. Debemos mejorar algunos aspectos como conseguir un proceso de evacuación más expedito, que los cursos se retiren inmediatamente de sus salas, por ejemplo. Hemos notado una buena actitud. Agradezco, por lo mismo, la colaboración de los estudiantes, docentes y administrativos. Esperemos repetir esta disposición en el otro grupo de jóvenes la próxima semana”.

Cabe destacar que este ensayo, que se efectuará nuevamente para el grupo N°2 la próxima semana, tiene por objetivo evaluar las condiciones de seguridad y preparación, medir los tiempos de evacuación y fomentar la participación de la comunidad escolar, el autocuidado y la cultura preventiva, enmarcado en la aplicación del Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE) con el que cuenta el CTI Don Bosco.

ensayo4

ensayo3

ensayo2

ensayo1

 

Publicado en Noticias 2021
insignia-antofagasta-editada.png

COLEGIO DON BOSCO ANTOFAGASTA

AV. HUAMACHUCO 9567

ANTOFAGASTA

552780700

Escríbenos

2025 - Salesianos de Don Bosco en Chile, Inspectoría "San Gabriel Arcángel" www.colegiosalesiano.cl - www.salesianos.cl

Buscar