Colegio Don Bosco Antofagasta

22 estudiantes de 8°básico y I° medio, recibieron el sacramento del Bautismo, en una solemne ceremonia presidida por el coordinador del área de Evangelización, P. Andrés Morales Contreras, el sábado 6 de abril en el Templo Don Bosco de la presencia salesiana en Antofagasta.

Acompañados de familiares y padrinos, y luego de más de un año de preparación con los respectivos catequistas, los jóvenes pudieron ser partícipes de este anhelado signo de la gracia salvadora de Dios.

A través del Bautismo los jóvenes salesianos de Antofagasta entrarán a formar parte de la Iglesia para transformarse en hijos del Señor. Un sacramento que se recibe una vez en la vida.

Cabe destacar que este sacramento recibe el nombre de Bautismo, a razón del carácter del rito central mediante el que se celebra: bautizar (baptizein en griego) que significa "sumergir", "introducir dentro del agua"; la "inmersión" en el agua simboliza el acto de sepultar al catecúmeno en la muerte de Cristo de donde sale por la resurrección con Él.

El bautismo es llamado también "baño de regeneración y de renovación del Espíritu Santo" (Tt 3,5), porque significa y realiza ese nacimiento del agua y del Espíritu sin el cual "nadie puede entrar en el Reino de Dios" (Jn 3,5).

Publicado en Noticias 2024

En el marco del acto de inicio del año escolar 2024, 70 empresas mineras y proveedoras de la región reafirman su compromiso con la educación técnico profesional, a través de la firma del convenio Empresa Colegio, que de manera conjunta el CTI Don Bosco y la Asociación de Industriales de Antofagasta impulsan desde 2003, con el propósito de vincular a los estudiantes del establecimiento con el ámbito laboral de la zona norte.

En su discurso, el Padre director, Miguel Rojas Andrade, destacó que “esta alianza es una valiosa instancia formativa y colaborativa, de gran significado para el acercamiento de nuestros jóvenes con el mundo laboral”.

“Estamos avanzando en relevantes proyectos junto a la AIA y sus empresas asociadas, donde la incorporación de mujeres a nuestro colegio se transformará en un gran desafío, como también la construcción de la planta de mantención minera, acercar nuestra oferta de formación para la industria minera y energética, la inclusión de estudiantes con discapacidad al mundo del trabajo, entre otras iniciativas que nos llaman a seguir caminando para entregar educación técnico profesional de calidad a niños, niñas y jóvenes que provienen de familias vulnerables”, puntualizó el Padre Miguel Rojas Andrade.

Luego de las palabras del director, se procedió a reconocer a la compañía minera Sierra Gorda SCM, por su aporte a los procesos de formación y capacitación de los estudiantes salesianos, con el inicio del Programa de clases patrocinadas para 180 alumnos de tercero y cuarto medio de las especialidades de Electricidad y Electrónica.

Tras ello, el director de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Lucas Martinich Heinrich, sostuvo que “esta es una oportunidad en la cual no podemos dejar de reconocer no sólo el esfuerzo de las empresas que nos apoyan, sino también de la invaluable tarea de los docentes y asistentes de la educación, que forman el núcleo donde se basa la fortaleza de este colegio”.

Posteriormente, se distinguió a Escondida-BHP por su aporte a la mejora de la infraestructura del colegio, entregando los recursos para la construcción de un ascensor de primera generación, baños y camarines que permitirán a esta unidad educativa cumplir con la normativa de accesibilidad universal que el ministerio exige.

Firma

A continuación, se llevó a cabo la firma del convenio donde las empresas del rubro minero e industrial se comprometieron con esta alianza educativa, formativa y laboral, y en la cual, de manera conjunta, el gerente general de la AIA, Fernando Cortez Guerra; el Padre director, Miguel Rojas Andrade; el rector, Héctor Ramírez Araya; y el presidente del Centro de Alumnos, Sebastián Díaz Seriche, refrendaron el respectivo protocolo.

Practicas inclusivas

Luego de la firma se distinguieron a las empresas Europcar, Proseal, Sacyr, SQM y Yunki, por llevar adelante espacios de prácticas inclusivas, que les permitirá a los estudiantes del programa de integración escolar (PIE) titularse este 2024 en su respectiva especialidad.

El acto culminó con la bendición de las insignias de los estudiantes de séptimo básico y la tradicional entonación del himno del colegio.

Publicado en Noticias 2024

En un ambiente de silencio y recogimiento, donde se celebra la resurrección de Jesucristo y su victoria sobre la muerte, la Comunidad Educativa Pastoral del Colegio TI Don Bosco Antofagasta asistió a la Eucaristía de Vigilia Pascual de Sábado Santo, que se realizó este 30 de marzo.

La Vigilia Pascual comenzó con la bendición del Fuego Nuevo en el sector de los quinchos del Colegio, donde el Padre Director, Miguel Rojas Andrade, en compañía de feligreses e integrantes de la CEP procedieron a prender el cirio que representa la imagen de Jesús resucitado y la grabación de la cruz y las letras “alfa y omega”, la primera y la última del alfabeto griego para resaltar que Cristo es el principio y fin de todo. Asimismo, en el Cirio Pascual, el P. Miguel grabó los números del año 2024, como una forma de demostrar que Jesús es el Señor de la historia y la eternidad.

Posteriormente, la Vigilia prosiguió con la breve procesión de los ministros religiosos y los feligreses e integrantes de la Comunidad Educativa Pastoral hacia el interior del gimnasio, que se encontraba en oscuridad.

Acto seguido, iniciada la liturgia con las lecturas del Antiguo Testamento del Génesis, del sacrificio de Abraham, Éxodo e Isaías, se encendieron las velas del altar y las luces del Templo para reflejar el momento en que Jesucristo vive en medio de su amado pueblo al son de las campanillas que eran tocadas por los jóvenes acólitos, mientras se entonaba el himno del Gloria.

Luego, después de la lectura del salmo respectivo, y de la lectura de la carta de San Pablo a los Romanos, tuvo ocasión la proclamación del Evangelio que relata el hecho magnífico de la resurrección del Señor, se procedió a la bendición del agua y la renovación de las promesas bautismales, mediante el sacramento del bautismo.

El Padre Director, Miguel Rojas Andrade, destacó en su homilía que “hoy hemos tenido la oportunidad para preparar el corazón, porque estábamos en deuda con Dios, pero como el Señor es Padre, siempre perdona. Necesitamos y queremos creer más. El Cristo resucitado es quien mueve nuestra fe, porque ha vencido la muerte y el pecado. Dios es principio y es fin, es el Alfa y el Omega. Cristo y Dios Padre son el inicio y el fin, y hacia allá caminamos, hacia el encuentro con el Señor”.

Publicado en Noticias 2024

Resaltando la importancia del sacramento de la Eucaristía, la institución sacerdotal y el signo del lavado de pies, se celebró la Misa de la Cena del Señor en Jueves Santo en el Colegio TI Don Bosco Antofagasta, este 28 de marzo.

En la homilía, el Padre director, Miguel Rojas Andrade, enfatizó que “hoy Dios nos acompaña y nos viene a enseñar el valor de la humildad, de ponerse siempre a disposición y al servicio de los demás. Siempre hay que ser humildes. El Dios de Jesucristo es amor, que viene a salvar el mundo. Que todos los hombres de buena voluntad se salven, aprender a ser mejores. La humildad, el servicio, el amor y el perdón son gestos que veremos durante estos días”.

Tras el mensaje del Padre Miguel, se llevó a cabo el momento simbólico y de importancia, al igual como lo hizo Jesucristo, como muestra de humildad y amor al prójimo, que fue el lavado de pies a alumnos que asistieron a la Santa Misa, emulando lo vivido por los apóstoles, que se desarrolló en el gimnasio techado del establecimiento.

En la ocasión, la Comunidad Educativa Pastoral saludó y celebró el Día del Sacerdote entregando un significativo obsequio a la comunidad religiosa encabezada por el Padre Miguel Rojas, acompañados por el P. Andrés Morales y el P. Hugo Strahsburger, como una manera de reconocer la entrega pastoral y en valores  como representantes de Dios y Don Bosco en nuestra presencia.

El rector, Sr. Héctor Ramírez Araya, destacó que “Comunidad Educativa Pastoral estamos muy agradecidos de ustedes, por la misión que conllevan de educarnos y acompañarnos. El Señor muestra su paternidad a través del sacerdocio, donde ellos nos incentivan como educadores a ser parte de ustedes. Queremos reconocer el servicio, esta vocación y el sí realizado a nuestro Padre Dios”.

Mientras que en la eucaristía celebrada en el Templo Don Bosco, en horas de la tarde, donde también se celebró este importante acontecimiento histórico, el Padre Director, Miguel Rojas Andrade, quien presidió la Eucaristía, además de reiterar la importancia del signo del lavado de pies que ofreció Jesús como muestra de humildad y de servicio al prójimo en su última reunión con sus apóstoles, manifestó que “ojalá que vayamos viviendo el misterio que hemos ido descubriendo a lo largo de nuestra vida, que es el gran misterio de amor, que Jesucristo nos presenta e invita a realizar como un hermoso gesto para aplicarlo a nuestra realidad”.

 

 

Publicado en Noticias 2024

Este martes 26 de marzo comenzamos la jornada con un Buenos Días especial, donde toda la Comunidad Educativa Pastoral del Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta, celebró los 43 años de vida religiosa del Padre director, Miguel Rojas Andeade.

“Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero” (Jn 21,17), fue el lema sacerdotal escogido por el Padre Miguel Rojas Andrade, quien, tras realizar sus estudios básicos y medios en colegios públicos, trabajó como profesor de guitarra y dada su cercanía con el noviciado de las Hijas de María Auxiliadora, pudo conocer en su juventud a los salesianos de Don Bosco. Ingresó al noviciado en 1980 e hizo sus primeros votos el 25 de marzo de 1981, ante el P. José Nicolussi en el Templo María Auxiliadora de Lo Cañas.

El Padre director fue ordenado sacerdote el 30 de septiembre de 1989 por el Cardenal Raúl Silva Henríquez, también en el Templo María Auxiliadora de Lo Cañas. La vida sacerdotal del Padre Miguel se ha desarrollado en diferentes casas salesianas, desde 1990 a la fecha, pasando por Concepción, La Serena, Valparaíso, Talca, Iquique, Santiago y desde el 3 de enero de 2024 asumiendo la dirección de las presencias salesianas de Antofagasta y Calama.

El Padre Miguel Rojas Andrade agradeció este gesto y el momento de oración de toda la Comunidad Educativa Pastoral del colegio. “Nunca me he arrepentido de ser sacerdote y salesiano. Siempre me he sentido feliz en las casas que me ha tocado servir, con grandes responsabilidades que la Congregación me ha confiado, no por mis propios méritos, sino porque Dios así lo quiso”.

Finalmente, el rector del colegio Héctor Ramírez Araya, junto al consejo de coordinación, el consejo escolar y representantes del centro de alumnos, felicitaron y compartieron un desayuno con el Padre Miguel.

AniversariovidasacerdotalPadreMiguel 4

AniversariovidasacerdotalPadreMiguel 2

AniversariovidasacerdotalPadreMiguel 3

AniversariovidasacerdotalPadreMiguel 13

AniversariovidasacerdotalPadreMiguel 14

Publicado en Noticias 2024

Con una masiva asistencia a la misa de Domingo de Ramos de la Comunidad Educativa Pastoral, que se realizó en el Templo Don Bosco, comenzó la Semana Santa, en la presencia salesiana de Antofagasta, el pasado 24 de marzo.

La solemne misa, que conmemora la entrada de Jesucristo a Jerusalén, que da inicio a su pasión, muerte y resurrección, empezó, como ya dicta la tradición, en el sector de la pérgola de la Virgen con la bendición de los ramos de las agrupaciones pastorales, feligreses, padres y apoderados que se reunieron en el frontis del establecimiento. Luego de dicho momento, se dirigieron hasta el Templo para continuar con la celebración de este importante acontecimiento que ha marcado la historia de la humanidad.

Durante el desarrollo de la solemne eucaristía, que fue presidida por el Padre director, Miguel Rojas Andrade, se efectuó el relato de la entrada triunfal de Jesús a la ciudad sagrada, además de recordarse los dramáticos momentos de Jesús previos a su apresamiento y posterior desenlace.

El Padre Miguel Rojas, resaltó que “con la eucaristía de Domingo de Ramos comienza la Semana Mayor, momento en que Jesús ingresa triunfante a Jerusalén, donde el pueblo que lo aclamaba también muestra las contradicciones que hoy vivimos: primero aplaudiendo para después darle la espalda al Señor. Esperamos que estos días de meditación nos sirvan para consolidar mucho más nuestra fe y, sobretodo, con mucha más firmeza”.

Finalmente, es importante destacar que las actividades de Semana Santa continuarán el miércoles 27 de marzo con la Misa Crismal, a las 20 horas, en la Catedral San José; luego el 28 de marzo, en Jueves Santo, se celebrará la institución de la eucaristía y el lavado de pies, desde las 19 horas en el Templo Don Bosco; acto seguido, el 29 de marzo, en Viernes Santo, se llevará a cabo el Vía Crucis, a partir de las 16 horas, en el sector aledaño al colegio denominado La Pampa, entre los pasajes Los Andes y Arturo Aliaga. Por último, la Vigilia Pascual de Sábado Santo desde las 20 horas y la Eucaristía de Resurrección del domingo a las 11.30 horas, en el Templo Don Bosco.

Publicado en Noticias 2024

Con entusiasmo y gran interés este miércoles 20 de marzo, estudiantes de todos los cursos tuvieron la posibilidad de disfrutar de la Expo Pastoral 2024, para conocer más y formar y decidir ser parte de las comunidades que integran el Movimiento Juvenil Salesiano (MJS), experiencia que cumple 50 años de vida en el país.

La actividad, que se desarrolló en el patio del colegio, contó con la asistencia de agrupaciones tales como Club Domingo Savio (CDS), Movimiento de Acólitos Salesianos (MAS), Comunidades Apostólicas Salesianas (CAS), y Comunidades Misioneras Salesianas (CMS).

En la ocasión, los jóvenes pertenecientes a cada una de estas agrupaciones, que dan vida y acción al MJS, explicaron a sus compañeros y maestros el trabajo y servicio que realizan durante todo periodo escolar.

Para la secretaria ejecutiva del Área de Evangelización, maestra Edith Hidalgo Quinteros, la Expo Pastoral “es una instancia importantísima para que los jóvenes sientan la participación de nuestra CEP, y también de nuestros grupos juveniles, cuyo sello es la integralidad y la búsqueda permanente de ayuda al prójimo. Esperamos que nuestra comunidad siga creciendo para así seguir formando Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos”.

Para los estudiantes que desean inscribirse, es importante indicar que CDS y MAS reciben alumnos de 7° y 8° básico, las CAS lo llevan a cabo con jóvenes desde 1° a 4° medio, y las CMS han dispuesto la inscripción para los interesados desde 2° a 4° medio.

Publicado en Noticias 2024

Desde el año 2009, el Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta ha sido reconocido con la Subvención de Excelencia Académica, que otorga el Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño (SNED), tras conseguir el 100% de rendimiento.

El reconocimiento a la excelencia académica es una meta que quieren conseguir las instituciones de educación en nuestro país.  En Antofagasta este logro se ha convertido en un motivo de celebración para el Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta y su comunidad educativa, ya que este reconocimiento lo instala entre los tres establecimientos técnicos profesionales de la ciudad que han logrado esta hazaña.

Entre los parámetros evaluados, que demostraron mejores resultados académicos y de gestión de nuestra presencia salesiana entre los periodos 2022-2023, destacaron efectividad, superación, iniciativa, mejoramiento de las condiciones laborales, igualdad de oportunidades para toda la comunidad educativa e integración y participación de los integrantes de las unidades educacionales.

El rector del colegio, Héctor Ramírez Araya, expresó que “este logro no solo es un reflejo del compromiso de los estudiantes, sino también del incansable trabajo de los docentes, asistentes de la educación y el constante apoyo de las familias.  La excelencia académica no se logra de la noche a la mañana, es el resultado de una combinación de esfuerzo, recursos y un enfoque integral en el desarrollo educativo”.

El Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta ha establecido un estándar admirable en términos de calidad educativa en Antofagasta.  Su enfoque en la educación técnico profesional, inspirada en la pedagogía de San Juan Bosco, ha marcado generaciones que enfrentan el mundo laboral con confianza y competencias.

Cabe destacar que a nivel nacional fueron 2.941 establecimientos los seleccionados para recibir dicho beneficio, de los cuales esta obra educativa resaltó como uno de los ochos colegios salesianos del país y el tercero de la comuna en alcanzar esta subvención de excelencia.

IMG 8171

53142081588 ebd89e6e7b o

 

Publicado en Noticias 2024

Con el tradicional Buenos Días y un ameno desayuno, la Comunidad Educativa Pastoral del Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta conmemoró el viernes 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer.

Con un afectuoso mensaje, el Padre Director, Miguel Rojas Andrade, resaltó “la importancia del rol que desempeñan las mujeres en distintos aspectos de la sociedad, tales como, la fe, a través de la carta apostólica Mulieris Dignitatem, del Papa San Juan Pablo Segundo, donde habla sobre la dignidad y la vocación de la mujer”.

Tras la bendición llevada a cabo por el Padre Miguel Rojas, el momento fue amenizado por la presentación del grupo de mariachis “Sol de Acapulco”, cuyas interpretaciones fueron disfrutadas y aplaudidas por cada una de las maestras salesianas.

La jornada de reconocimiento, que contó con la organización de los varones de la CEP y del Centro General de Padres, culminó con un desayuno, oportunidad donde todas las maestras tuvieron la oportunidad de recibir un significativo presente.

Publicado en Noticias 2024

Con una invitación a cumplir los sueños y metas, que se traducen en proyectos actuales y futuros, tal como lo consigna nuestro aguinaldo salesiano, el Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta comenzó con entusiasmo el año escolar 2024, este lunes 4 de marzo.

Así lo destacó nuestro Padre director, Miguel Rojas Andrade, quien en el acto de inicio de este periodo académico sostuvo que “hoy llegamos con mucho entusiasmo y alegría a animar, educar y formar a estos jóvenes que Don Bosco y Dios Padre nos han colocado en el camino. Vaya mi bendición a todas nuestras familias, quienes también vienen a entregar esa fuerza y compromiso que poseen como primeros educadores. Deseamos de corazón que este sea un hermoso año educativo pastoral”.

Por su parte, el rector, Sr. Héctor Ramírez Araya, remarcó que “este año el rector mayor nos ha invitado a vivir y retomar ese sueño que Don Bosco tuvo a los 9 años, esperando que ese sueño se haga realidad en los jóvenes, en su transformación y descubrimiento de Jesucristo en sus vidas. Para nuestra obra en Antofagasta, sin duda alguna, este es un año para seguir acompañando y formando a los jóvenes con más fuerza, para que puedan descubrir y vivir sus sueños. Al igual que nosotros, como colegio, debemos soñar con transformarnos en el mejor establecimiento técnico profesional de Chile, concretar ser colegio mixto y continuar creciendo en la comunidad antofagastina”.

Cabe destacar que, en la jornada inicial, junto con el Buenos Días, se procedió a la presentación de la nueva comunidad religiosa, docentes y asistentes de la educación que se integran este 2024 a nuestra comunidad educativa pastoral.

Posteriormente, los estudiantes experimentaron un momento de oración liderado por el Padre director, Miguel Rojas Andrade, quien realizó la bendición a los estudiantes salesianos, quienes, a continuación, se dirigieron a sus salas de clases para llevar a cabo las presentaciones con sus profesores jefes y compañeros, para conversar sobre la planificación del presente año escolar.

Publicado en Noticias 2024
Página 3 de 6
insignia-antofagasta-editada.png

COLEGIO DON BOSCO ANTOFAGASTA

AV. HUAMACHUCO 9567

ANTOFAGASTA

552780700

Escríbenos

2025 - Salesianos de Don Bosco en Chile, Inspectoría "San Gabriel Arcángel" www.colegiosalesiano.cl - www.salesianos.cl

Buscar